Proyecto: Reforma La Parra
Ubicación: Tenerife
Fase: Proyecto de Ejecución
Promotor: Ayto. Los Realejos
Año: 2017-8
Equipo: e3 ecodesign
Reforma y adecuación del Parque de La Parra.
Este parque ubicado junto al Conjunto Histórico del Realejo Bajo, es considerado una de las áreas principales de esparcimiento de la población de esta villa. Ocupando un área que sobrepasa las 3Hra, se plantea resolver las necesidades programáticas planteadas por el Ayuntamiento de Los Realejos, mediante operaciones de recomposición topográfica, de modo que se generen las diferentes áreas solicitadas. Diseñando una actuación que contempla prioritariamente la reforma y Remodelación de los espacios: transformación de los taludes para la ubicación de elementos escenográficos y anfiteatro; reestructuración de los accesos y plataformas de tránsito, que servirán para distribuir unos espacios específicos que garanticen distintos usos; reubicación e incorporación de nuevos elementos lúdicos infantiles; creación de un parque deportivo de Street Workout y Calistenia; construcción de zona de servicios higiénicos y ocio (Kiosco y Aseos) y creación de espacios verdes e incorporación de nuevos elementos vegetales que armonicen con el entorno.
Incorporando una nueva pavimentación de piezas de hormigón de características drenantes constituyendo así un SUDS (Sistema Urbano de Drenaje Sostenible), que persigue entre sus propósitos más destacados el cierre del ciclo natural del agua mediante la infiltración a los acuíferos subterráneos devolviendo así el régimen hídrico a los acuíferos de la isla. Al mismo tiempo que se intenta mitigar gracias a las características de estos hormigones el efecto isla calor y favorecer la descontaminación (degrada NOx, clase 3 norma UNE127197/1) y sostenibilidad ambiental gracias a su fabricación con material reciclado.
Al mismo tiempo la reconfiguración topográfica se proyecta mediante el uso de técnicas sostenibles, con la incorporación de muros de contención de tierras contenidas en geoceldas que configuren una plataforma escénica multiuso, manteniendo los criterios de SUDS fijados que faciliten la recuperación de los acuíferos, del mismo modo que los muros adoptaran una configuración vegetal mediante la plantación de especies rústicas, herbáceas y arbustivas, configurando así un fondo de escena naturalizado y en el que destaque la fachada del La Casa de La Parra.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.